E l tramo 6 de la Travesía 2024 nos llevó desde Puigcerdà hasta Setcases, pasando por paisajes de una belleza inigualable y viviendo momentos cargados de aprendizaje y conexión.
El cuarto tramo nos llevó desde el refugio de Conangles hasta Vielha, en pleno corazón de la Vall d’Aran, donde disfrutamos de sus valles majestuosos en compañía de los grupos de Superacció y Cazarettos.
¿Qué has decidido? ¿Cuál ha sido el resultado? ¿Es lo que esperabas? ¿Qué decides para avanzar?
Tratamos de trabajar un estilo de ser que facilite a la juventud su afrontamiento de la búsqueda o creación de empleo
Te hablamos sobre la importancia de interactuar con el territorio y las diferentes poblaciones a lo largo de la Travesía.
La acogida debe de ser consciente, genuina y programada y siempre desde la aceptación incondicional. En la transpirenaica presentarse es muy importante, “no hay segundas filas” solemos decir.
Cuando acaba el día, cuando cae la noche, es el momento del encuentro de todo el grupo, para los educadores el momento de la evaluación.
Estábamos en una orilla en Navarra, eran pocos los días caminados y una voluntaria sugirió que podríamos leer un poema. Se hizo un círculo, se promovió silencio, cerramos los ojos, entrelazamos las manos…
Van pasando los días desde nuestra llegada al Cap de Creus, la mente reflexiona recreándose en lo vivido y mirando hacia el futuro.
La Travesía Transpirenaica Social Solidaria ha empezado su recorrido de 700 kilómetros por el Pirineo por 10º año consecutivo. En esta expedición, los protagonistas son 220 jóvenes en situación de vulnerabilidad que caminan por la inclusión social y el desarrollo sostenible bajo el lema “Tu futuro, tu decisión”.