Skip to main content Scroll Top

Tramo 7: De Espinavell a Besalú, recogiendo frutos de las últimas lluvias

TSS (12)

Después de un tramo pasado por agua, llegó una travesía que estuvo llena de naturaleza, aprendizajes y momentos de conexión. Bosques, prados, ríos y flores resplandecientes nos recordaron la capacidad de regenerarse y volver a florecer, al igual que nosotrxs en nuestro camino. Ha sido un tramo donde los valores de ayuda mutua, respeto y dignidad han guiado cada paso y reflexión.

Espinavell – Beget · Dignidad y humanidad

 La etapa arrancó con la palabra “Karama”, que significa dignidad en árabe, un valor que nos ha acompañado durante toda la jornada. Junto con el respeto, representa la esencia de la humanidad y nos recuerda que tenemos derecho a una vida digna y a ayudar a otros a conseguirla.

Tras alojarnos en el refugio Els estudis, continuamos la ruta atravesando senderos históricos de exilio durante la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial, rutas de huida que nos invitan a reflexionar sobre los viajes migratorios actuales.

En este tramo se incorporó un nuevo equipo formado por jóvenes y educadorxs de proyectos como Fundació Formació i Treball, Centros de Atención a la infancia y la adolescencia de Cabildo de Lanzarote y del proyecto Contramapas de Canarias, con los que compartimos reflexiones sobre comunicación, escucha activa, motivación y el apoyo mutuo en la travesía.

El día terminó en Beget, donde fuimos recibidxs con una deliciosa cena y una hoguera alrededor de la cual celebramos la convivencia y la energía compartida.

Beget – Talaixà · Motivación y resiliencia

La jornada del martes, 8 de julio, nos regaló lecciones de vida que nos recordaron la importancia de seguir buscando un futuro mejor y ayudar a otrxs en el camino. Entre ellxs la de Amadou, una de las almas más traspirenaicas que ha contribuido y contribuye  a dar sentido a este proyecto: “Si no me hubiera dejado ayudar, seguramente no tendría las cosas que tengo hoy”.

Durante la ruta disfrutamos de explicaciones sobre el origen volcánico de las Islas Canarias de la mano de Manuel, fundador y responsable del proyecto Contramapas. Reflexionamos sobre la capacidad de la naturaleza para regenerarse, un aprendizaje que nos inspira también a florecer tras las dificultades.

El cierre del día tuvo lugar en Talaixà, con una acogida cálida en el refugio y un emotivo gesto que nos recordó la fuerza del cariño y la comunidad.

Talaixà – Besalú · Reflexión y compromiso

Al día siguiente vimos un amanecer espectacular en Talaixà, ¡qué mejor manera de empezar la jornada para ir hasta Besalú. El camino nos llevó por senderos boscosos y por pozas de agua cristalina! Durante la jornada rendimos homenaje a Xavi, uno de los miembros esenciales del equipo, despedimos a compañerxs que han dejado huella en la travesía y reflexionamos sobre cómo podemos actuar frente a conflictos y buscar un mundo más justo y consciente. 

El descanso fue merecido después de 20km de recorrido.

 

Dejar un comentario