Skip to main content Scroll Top

Tramo 6: De Queixans a Setcases, un tramo lleno de retos y superación

TSS (6)

Tras unos días de mucho calor, empezamos a caminar desde Queixans, un recorrido pasado por agua. A pesar de la lluvia y las dificultades, el grupo demostró resiliencia, trabajo en equipo y cuidado mutuo. Cada paso se convirtió en una oportunidad de aprender, apoyar a los demás y crecer juntxs, recordándonos que la travesía no es solo física, sino también emocional y social.

Queixans – Sant Pau de Segúries · Adaptación y cuidado

El 4 de julio comenzó con la intención de subir al Puigmal y visitar el  Valle de Núria, aunque la meteorología obligó a cambiar los planes. Con optimismo, nos desplazamos en bus hasta Sant Pau de Segúries y allí comenzamos una ruta preciosa y muy verde, acompañados de nuestro guía de montaña, Alberto.

Coronamos el Puig Sacreu junto a lxs jóvenes y educardorxs de Casa de Recés – Fundació de l’Esperança, Ampans Fundació y Fundació Cepaim además de lxs voluntarixs que nos acompañaban y nos desplazamos al pabellón del pueblo, que nos acogió. Gracias al Camping Els Roures pudimos cenar y probar un plato originario de Argelia, cocinado por Elena.

La etapa estuvo marcada por la reflexión, el movimiento corporal y dinámicas de creatividad y resolución de conflictos, fortaleciendo la unión del grupo. Cerramos el día destacando la importancia de estar juntxs, apoyándonos y aprendiendo de las experiencias de cada persona.

Vallter 2000 – Coll de la Marrana · Colectivos y comunidad

A pesar del mal tiempo, el día siguiente conseguimos recorrer parte de la ruta prevista, disfrutando de momentos de silencio para conectar y reflexionar sobre los colectivos y comunidades que contribuyen a nuestra identidad, esta fue la temática del día para reflexionar, como hacemos cada día.  

Pasamos por el Refugi d’Ulldeter donde nos alojamos y seguimos hasta alcanzar el Coll de la Marrana, que nos regaló unas vistas espectaculares y la compañía de vacas y caballos, mientras aprendíamos curiosidades de la zona. Además, participamos en talleres de orientación, nudos y primeros auxilios en el refugio. La jornada reforzó la importancia del apoyo mutuo y la colaboración en grupo.

Queremos agradecer a Elena y a lxs otrxs integrantes del proyecto Fem Coliving por su apoyo y compañía en todo momento.

Refugi d’Ulldeter – Setcases · Resiliencia y decisiones compartidas

La lluvia volvió a marcar la etapa, pero el grupo avanzó con coordinación y resiliencia. Tras desayunar en el refugio, iniciamos el descenso hasta el encantador pueblo de Setcases, donde almorzamos y planificamos los próximos pasos debido a la previsión de lluvias.

Finalmente, decidimos continuar la travesía en bus hasta Camprodon, compartiendo ropa seca y cerrando el día con un círculo de reflexión con los jóvenes y educadorxs de Casa de Recés – Fundació de l’Esperança, Ampans Fundació, FAR — Noves Oportunitats Catalunya Central y Fundació Cepaim.

Os dejamos con algunas de sus palabras: 

  • “Estar aquí es sentir que no estamos solos; eso nos hace ser humanos”
  • “Las tormentas me dan miedo, pero ha sido una experiencia muy importante para mí. Me siento muy feliz y llena de amor”
  • “Venía con mucha carga, pero salgo de aquí en paz”
  • “Ha sido una de las mejores experiencias para conectar conmigo misma”  

¿Y tú que crees que sentirías en la Travesía?

Dejar un comentario