Proyecto Travesía TSS: Durante más de 30 días, 300 jóvenes en situación de vulnerabilidad, comparten sus experiencias junto a 200 profesionales y organizaciones sociales, en una travesía de 600 kilómetros de intercambio e inclusión por el Pirineo. Los participantes caminan, pero también participan de charlas, foros, conferencias y otras actividades que las empresas, participantes y organizaciones colaboradoras desarrollan a lo largo de la travesía.
TSS Stage Natura
Talleres
Foros
- Vivencias vinculadas a valores como la superación de uno mísmo, el compañerismo o el liderazgo.
- Aprendizajes compartidos con las personas que vamos encontrando a lo largo del camino.
- Conexión de jóvenes en situación vulnerable con otras personas que favorecen su proyección de futuro.
- Foros, conferencias, talleres y masterclass sobre temas de actualidad que contribuyan a la formación de los jóvenes.
- Recepciones en Ayuntamientos que comparten y dan voz y visibilidad al proyecto.
- Dinámicas de grupo sobre temas diversos que interesan, inquietan e ilusionan a los jóvenes.
- Actividades que mantienen la relación con los transpirenaicos, las organizaciones y las empresas participantes; como salidas a la montaña mensuales, actividades culturales y de promoción del proyecto en escuelas y centros educativos.
Este año, la Travesía Transpirenaica: Marcha por la Inclusión Social y el Desarrollo Sostenible camina bajo el lema «la cadena de la vida» llega a su octava edición y se celebra de mediados de junio a mediados de julio, de Cabo Higuer (País Vasco) a Cap de Creus (Catalunya).
300 jóvenes – 200 voluntarios corporativos – 30 entidades sociales
TSS Stage Natura: Nuevo modelo de intervención educativa en la naturaleza. Un modelo de actividad de corta duración dirigida a jóvenes en riesgo de exclusión social de entidades sociales. El Stage Natura 2020, está estructurado en estancias de 5 días en el que los jóvenes junto con sus educadores, equipo de la TSS y voluntariado participan en salidas diarias a la montaña y de una serie de actividades que bajo el lema «La cadena de la vida «. Que nos llevan a reflexionar sobre valores directamente relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, agenda 2030 (ODS).
Talleres Transformate caminando: Los Talleres «Transfórmate caminando» forman parte del Programa «Enginy» que impulsa el Consorcio de Educación de Barcelona.
El Programa Enginy es un recurso de atención a la diversidad y la inclusión dirigido a todo el alumnado de ESO de los centros públicos de la ciudad, con el objetivo del de favorecer la consecución de las competencias básicas mediante aprendizajes competenciales prácticos vinculados a realidades del entorno y prevenir el riesgo de abandono prematuro del alumnado. Se realizan en la ciudad de Barcelona y parques de la ciudad.